martes, 13 de octubre de 2020

Las peores epidemias de Caracas entre los siglos XVII y XXI

 


Tanto el mundo, como nuestro país,  han  transitado por enfermedades terribles que han diezmado a las poblaciones. Ahora que las epidemias y las pandemias están de moda, es interesante revisar cuáles han sido las más graves de la historia.

Enfermedades, epidemias y pandemias

Todas las enfermedades son causadas por microorganismos, que pueden ser virus, bacterias o parásitos. En algunos casos es necesario un vector para su transmisión, que generalmente es un insecto y, adicionalmente, muchos microorganismos se alojan en ciertos animales que son llamados huéspedes, para luego entrar en contacto con los seres humanos a través de diferentes vías.

Las grandes epidemias padecidas por  Venezuela han provenido de diferentes fuentes de contagio. En su mayoría han sido pandemias, aunque no decretadas por ningún organismo internacional porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) nace en el año 1948. La OMS fue fundada específicamente el 7 de abril –cuando se celebra el Día Mundial de la Salud- y su sede principal está en Ginebra (Suiza).

Según la OMS, para que una epidemia sea considerada pandemia debe presentar tres características: que el agente que causa la enfermedad sea desconocido hasta el momento; que la epidemia se extienda por más de un continente; y que se produzcan contagios locales, es decir, sin necesariamente tener contacto con personas de otros países, aunque la fuente original provenga del extranjero.

Peste de la "Puntada" – Año 1658

No se sabe con exactitud cuál fue la causa de que, a tan sólo 17 años del gran terremoto de 1641, en menos de un mes hayan muerto 2 mil personas de una población estimada en 8 mil habitantes. Muchos autores hablan de que se debió a la peste bubónica, sin embargo esto no cuadra con el reporte del gobernador de aquellos tiempos, que escribe al rey Felipe IV diciéndole que se había desatado una gran epidemia, cuyo síntoma principal era una puntada en el costado.

Cabría sospechar, porque además la mayoría de los que murieron eran habitantes de una zona específica, que haya podido tratarse del mal de Chagas, ya que, por inflamarse el hígado y el bazo se pueden presentar dolores laterales en el cuerpo. Esta enfermedad es transmitida por el chipo, que se alimenta de sangre, pero el Trypanosoma Cruzi, causante del mal, es un parásito cuyos huéspedes principales son los roedores.

El chipo extrae sangre de su huésped infectado, comúnmente una rata pero también otros mamíferos, y aloja el parásito en su sistema excretor. Posteriormente pica a los seres humanos y, simultáneamente, deja sus heces fecales, donde está el Trypanosoma Cruzi, cerca de la picadura; luego, cuando la persona se rasca, el parásito se introduce en su torrente sanguíneo y el individuo se convierte en un nuevo huésped.

El flagelo de 1658 se desata exactamente un 25 de julio, aniversario de la fundación de Caracas y día del Apóstol Santiago,  en un lugar ubicado entre la quebrada Caroata y el Cerro del Calvario, que era conocido como el barrio del vicio por toda la gente de mal vivir que allí se alojaba: de los 331 domicilios que existían, cuatro de cada diez eran prostíbulos, casas de vecindad habitadas por delincuentes y personas de dudosa reputación, pensiones de mala muerte, o lugares donde se vendía licor.

Para colmo de los males, en Caracas sólo existía un hospital y estaba destinado a los hombres. Éste era el de San Pablo, que había sido construido en el año 1602 al lado de la iglesia del mismo nombre, la cual estaba donde hoy se encuentra el Teatro Municipal. Posteriormente, en el año 1691, es cuando se inaugura, al poniente del primero, el hospicio y hospital Nuestra Señora de la Caridad para mujeres. Por lo tanto, los enfermos apenas podían recurrir a las iglesias a buscar un poco de consuelo y pronto los cementerios estuvieron abarrotados.

Del barrio del vicio sólo quedaron las almas en pena que ahuyentaron a los transeúntes durante muchos años, así como el recuerdo y un silencio sepulcral  que le otorgó a la zona el nuevo nombre de El Silencio.

Fiebre Amarilla – Año 1696

Esta epidemia es célebre en la historia, ya que de ella proviene el milagro del Nazareno de San Pablo, que fue sacado en procesión para que acabara con tan terrible mal. Al pasar por una de las esquinas donde había un limonero, la imagen se enredó con las ramas y comenzaron a caer los limones al suelo, los cuales fueron el remedio para la cura. A este árbol se le puso el nombre de Limonero del Señor y la esquina fue bautizada Miracielos.

En aquella época, la imagen del Nazareno de San Pablo se encontraba en el templo de su mismo nombre que había sido inaugurado en el año 1580; luego fue destruido por el terremoto de 1641 y vuelto a construir. Posteriormente, es demolido en el año 1880 por Antonio Guzmán Blanco (1829-1899) para erigir el Teatro Municipal, y en 1881 se estrena la actual iglesia de Santa Teresa cuyo nombre se debe a su esposa.

Desde aquel entonces, la iglesia de Santa Teresa, que fue elevada al rango de basílica en 1974,  alberga al Nazareno de San Pablo, y en una de sus esquinas exteriores está sembrado un nieto del  Limonero del Señor. Todos los Miércoles Santos el Nazareno sale en procesión, adornado con miles de orquídeas y seguido de sus devotos vestidos con túnicas moradas. Se cuenta que José Antonio Páez (1790-1873) le debía un milagro al Nazareno y, aun siendo presidente, se vestía de morado y realizaba la peregrinación.

Aunque no existen datos muy específicos acerca del inicio de esta terrible epidemia de fiebre amarilla en Caracas, al parecer había comenzado en septiembre de 1695 cuando un barco procedente de Las Antillas atracó en La Guaira; pero los mayores estragos sucedieron al año siguiente y murieron más de 2 mil personas de un población total de 6 mil habitantes.

En octubre de 1696, el obispo informa al rey Carlos II –El Hechizado- que los muertos ya no cabían en los cementerios, ni en las iglesias de San Pablo, San Francisco y San Mauricio. Igualmente, le participa que ha construido una nueva ermita en honor a Santa Rosalía, por ser la protectora de las pestes.

La fiebre amarilla debe su nombre a las altas calenturas que produce y al color amarillento que toma la piel del enfermo. También es conocida como vómito negro, ya que es una enfermedad hemorrágica y la sangre se acumula en el estómago, para luego ser expulsada. Cuenta la historia que, durante esta epidemia de Caracas, el problema de los vómitos era de una gravedad tal, que no permitía que los moribundos tomaran la última comunión antes de partir.

Este padecimiento es producido por un virus que se aloja principalmente en los monos, por lo cual es una enfermedad endémica tropical, y es transmitida por vectores que son los mosquitos Aedes y Haemagogus. Los monos no viven comúnmente en las ciudades pero, cuando una personas viaja a las zonas selváticas, puede ser infectada y luego traer el agente patógeno a la ciudad. Entonces, los mencionados zancudos, al picar al portador chupan su sangre y luego van contaminando a los demás individuos.

Viruela – Año 1764

Venezuela estuvo fuertemente afectada por la viruela durante toda la década de 1760,  surgiendo ésta como rebrote de un mal que ya era endémico a nivel mundial. El año 1764 fue especialmente grave, quedando la ciudad desierta ya que la mayoría de los habitantes emigraron a los campos huyendo del contagio. En Caracas murieron 1.000 personas durante el año 1764, y se calcula que 8.000 en el transcurso de los diez años, de una población estimada en alrededor de 18 mil habitantes.

No se sabe a ciencia cierta cuál fue la causa de la epidemia de viruela de la década de 1760 en Caracas, pero se cree que la misma tuvo su origen en los muchos barcos que llegaban desde España, ya que en aquella época ese país estaba viviendo una de sus peores etapas del flagelo y fueron años de especial actividad comercial por parte de la Compañía Guipuzcoana.

La viruela fue declarada como erradicada oficialmente por la OMS en el año 1979, pero es una enfermedad antiquísima; según el análisis de las momias egipcias, el mal puede datar del 10.000 a.C. El virus de la viruela se llama Variola y, según los análisis realizados, se aloja en algunos animales domésticos, como por ejemplo el ganado bovino; para su transmisión no es necesario ningún vector, sino que se produce por contacto directo con estos animales, para posteriormente pasar de persona a persona.   

La vacuna contra la viruela se inventa a finales del siglo XVIII y se pone en circulación a inicios del siglo XIX, llegando a Venezuela en 1804 por iniciativa del rey Carlos IV. El nombre de vacuna justamente proviene del término vacuno, ya que las primeras inmunizaciones fueron creadas a partir del ganado de esta especie, al ser observado que muchas mujeres dedicadas al ordeño, al entrar en contacto con las ubres de las vacas, adquirían la enfermedad.

Se calcula que la viruela, que fue apodada como “el ángel del muerte”,  acabó con el 10% de la población mundial a lo largo de su historia; fue uno de los mayores flagelos conocidos por la humanidad, tanto por el altísimo número de muertes  como por sus terribles consecuencias: los que se salvaban quedaban con marcas para toda la vida, además de ciegos y estériles en su mayoría. La tasa de letalidad de la viruela estaba alrededor 30%, y lo más grave es que afectaba principalmente a los niños pequeños, además de ser altamente contagiosa. 

La situación de esta década en Venezuela fue terrible, ya que se trató de una epidemia muy larga con gravísimas consecuencias, para lo cual no había remedio, aparte de que la situación hospitalaria no había mejorado. Seguían funcionando los dos únicos hospitales antiguos, conocidos como San Pablo y Nuestra Señora de La Caridad, además de unos cuantos lugares de beneficencia organizados por iniciativa privada y otros que se habían creado en los espacios adyacentes a las iglesias. Pero estos recintos eran más bien de recogimiento para evitar el contagio, porque en ellos existía poco o ningún quehacer científico.

En estos años se realizaron numerosas procesiones para pedir por la erradicación del mal, pero los santos se demoraron bastante en responder. Como dato curioso, el gobernador mandó a talar todos los árboles de Caracas, porque, según su teoría, a ellos se debía la enfermedad.

Cólera – Año 1854

El año 1854 es muy particular en la historia de Venezuela, especialmente por dos acontecimientos: el 24 de marzo el decreto de la abolición de la esclavitud, y el 13 de julio la muerte del Dr. José María Vargas (1786-1854), quien fuera Presidente de la República, Rector de la Universidad de Caracas, médico y destacado investigador con innumerables aportes científicos. Bajo su regencia como rector de la Universidad, se inaugura la Facultad de Medicina, que significó un gran avance para el país.

Aquel año fue el último de la presidencia de José Gregorio Monagas, ya que en octubre hubo elecciones y fue sucedido por su hermano José Tadeo. Existía durante este período una férrea censura de prensa, por lo que, cuando llegó la epidemia del cólera, sólo el gran número de muertos hizo advertir a la gente que algo grave estaba pasando. El ingreso de la enfermedad fue detectado el 19 de septiembre, a bordo de un barco procedente de Trinidad que llegó a La Guaira.

Ante la gran cantidad de afectados, la sabiduría popular, aparte de sacar a  Santa Rosalía en procesión, recomendaba baños de ron con vinagre, mantener el vientre abrigado con una faja de lana y no exponerse al frío. Pero pronto se hizo evidente que se trataba de una gran catástrofe sanitaria, ya que en poco tiempo murieron casi 2 mil personas de una población que llegaba a más o menos 55 mil habitantes.

El cólera es una infección ocasionada por una bacteria llamada Vibrio Cholerae, que produce diarrea líquida abundante y sin dolor, la cual es ocasionada por el consumo de agua o alimentos contaminados. Se propaga por contacto directo con heces fecales de las personas infectadas, o cuando se riegan los cultivos con agua que contenga el Vibrio Cholerae, así como al consumir pescados, mariscos o moluscos que provengan de lugares invadidos por la bacteria.

La enfermedad que llegó a  Caracas provino de una pandemia que había estallado hacía algunos años en el mundo, al parecer originada en India, por abundancia de aguas insalubres -que son los hábitats de la bacteria- en contacto con aguas de consumo humano. Para la época, la atención sanitaria era tan precaria como en la epidemia anterior ya que, el Hospital Vargas de Caracas, que fue lo que hizo cambiar la situación médica en la ciudad, sería inaugurado en 1891. Ante la gran cantidad de fallecidos y la carencia de lugares en los cementerios, los cadáveres comenzaron a yacer abandonados en las calles y caminos.

Peste Bubónica – Año 1908

En el año 1908, el primer caso de peste bubónica detectado en Caracas fue proveniente de una embarcación  que venía de Trinidad y que atracó en el puerto de La Guaira. Esta enfermedad, que se mantuvo activa hasta el año 1919, también dejó un saldo terrible en la población de la ciudad; no sólo por las muertes, sino por todas las medidas represivas tomadas por el dictador Cipriano Castro (1858-1924). No existen datos sobre las defunciones, seguramente porque todo lo concerniente al tema fue tratado herméticamente y ni siquiera se hicieron estadísticas.

Los síntomas de la peste bubónica son espeluznantes, ya que se inflaman los ganglios del cuerpo, especialmente de las ingles, axilas y cuello, y luego revientan arrojando una purulencia maloliente. Adicionalmente, la fiebre puede llegar hasta los 42 grados, por lo que los pacientes corren serio riesgo de sufrir una meningitis. Esta terrible enfermedad se transmite por una bacteria llamada Yersinia Pestis, que se aloja en los roedores y cuyo vector es la pulga, la cual se alimenta de la sangre del roedor y luego pica a los humanos infectándolos.

Cuando comienza la epidemia, un destacado médico del Hospital Vargas advierte el problema, pero es acusado de crear zozobra en la población y por tal motivo es enviado a la cárcel de La Rotunda. Luego se nombra al bacteriólogo Rafael Rangel, también del Hospital Vargas, que al parecer era cercano al régimen, para que llevar a cabo las investigaciones y recomendara ciertas acciones; entre éstas estuvieron: quemar las casas de algunos enfermos, cerrar los mercados, fumigar con azufre y cazar a todas las ratas para analizarlas.

A finales de 1908, Juan Vicente Gómez (1857-1935) le da un golpe de Estado a su compadre Cipriano Castro y toma el poder. Algo grave fue que no respaldó al bacteriólogo, quien se había comprometido a devolver el dinero a las personas cuyas casas había ordenado quemar. Adicionalmente, lo tildó de partidario de Castro y de no haber actuado diligentemente, y le negó una beca para especializarse en Europa, por lo que el joven doctor terminó envenenándose.   

Gripe Española – Año 1918

Se dice que la gripe española es el evento más dramático en materia de salud que ha vivido la humanidad. Por sus efectos devastadores, esta pandemia ha sido comparada con la Segunda Guerra Mundial, ya que se estima que murieron aproximadamente 50 millones de personas en el mundo en el transcurso de tan sólo dos años, específicamente durante el período  1918-1920. Estados Unidos fue el país más afectado, ya sólo allí se produjeron 675.000 víctimas fatales, cuya cifra significaba más que los soldados perdidos en todas las guerras juntas.

A pesar de su nombre, esta epidemia no se originó en España sino en Estados Unidos; el primer paciente fue un cocinero de un campamento de entrenamiento militar, que en marzo de 1918 amaneció con fiebre, dolor de cabeza y de garganta, y malestar general. Tres meses después ya la gripe se evidenciaba en la mayoría de los países de todos los continentes.  Especialmente hizo estragos en España, ya que en sólo dos días sólo una tercera parte de los madrileños quedaba sana, y de ahí provino su apelativo, ya que realmente su denominación científica es  Influenza H1N1 1918 (la letra H significa Hemaglutinina y la letra N quiere decir Neuraminidasa).

Para aquel momento, el microorganismo que generó la enfermedad era totalmente desconocido, y siguió siendo un misterio hasta que un científico sueco estudió, en el año 1951, los tejidos de cadáveres congelados, para llegar a la conclusión de que el virus tenía las características de los que se alojan en las aves y cuyos efectos se conocen como gripe aviar. Esta investigación la llevó a cabo en un pequeño pueblo de Alaska, donde habían muerto 72 de los 80 adultos que existían, los cuales fueron enterrados en una fosa común y quedaron congelados.

La gripe española llega a Venezuela en octubre de 1918. Mandaba Juan Vicente Gómez y el país estaba sumido en el más profundo atraso. Las tres cuartas partes de la población era rural, únicamente un pequeño porcentaje de los venezolanos sabía leer y escribir,  y diferentes tipos de enfermedades hacían estragos por todas partes. La capital no se salvaba de esta situación,  aunque al existir el Hospital Vargas, que había sido fundado en 1891, el tema de salud había mejorado sustancialmente respecto a las décadas anteriores.

Cuando llegó la pandemia, se tomaron rápidamente todas las medidas preventivas: comenzó la cuarentena, se cerraron todos los sitios de espectáculos, las reuniones y las fiestas fueron eliminadas, se suspendió el libre tránsito, se anularon los besos como modo de saludo, se paralizaron los medios de transporte, se nombró una junta médica que fue presidida por el Dr. Razetti,  y además se prohibió hablar de la enfermedad por la prensa.

En Caracas colapsaron los hospitales y hubo que instalar algunos de emergencias en casas, había más de cien velorios diarios, se agotaron las urnas y los puestos en el cementerio, los muertos aparecían tirados en las quebradas, y el Hospital Vargas tuvo que habilitar un terreno destinado a fosa común, donde se enterraban los cuerpos sin féretro, que se llamó y se sigue llamando “la peste”.

El resultado de la pandemia fue una cifra oficial de 25.000 fallecidos a nivel nacional, pero se cree que realmente alcanzó a más del doble del número reconocido.  Considerando el dato oficial, equivaldría al 1% de la población de aquellos años que estaba sobre los 2.5 millones de habitantes.  

Gripe Porcina y Covid-19 – Siglo XXI

Las dos grandes epidemias que han marcado al presente siglo son la conocida como Gripe Porcina y recientemente el Covid-19, de dimensiones mucho mayores que la  anterior.

H1N1 o Gripe Porcina - Año 2009

Este virus apareció en abril de 2009, existiendo discrepancias en cuanto a si sucedió en California (Estados Unidos) o en México. Fue una nueva cepa del virus conocido como A (H1N1) -llamado comúnmente influenza-  y a la enfermedad también se le denominó gripe porcina por descubrirse que estaba relacionada con cerdos, como huéspedes del microorganismo responsable. Se determinó que los cerdos eran portadores y el ser humano se contaminaba, no al comer su carne, sino por estar en contacto con ellos, para luego contagiarse de persona a persona.

Pero no todos los virus de la familia H1N1 son tan perjudiciales, de hecho las gripes estacionales regulares también están dentro de esta categoría. El peligro del nuevo virus era  que la enfermedad comenzaba como un resfriado común y luego se complicaba a nivel respiratorio. Por otra parte, este virus nunca antes había sido identificado en personas o animales, fue designado como A (H1N1) pdm19 y todavía está en estudio.

La pandemia fue declarada por la OMS en junio de 2009, ya que el virus se había extendido a 74 países de diferentes continentes. Se estima que en un año se infectaron 60.8 millones de personas en todo el mundo, y el total de fallecidos puede haber llegado a los 500 mil. En Venezuela, el primer caso fue detectado el 28 de mayo, en un joven de San Antonio de Los Altos que había viajado a Panamá. En total se reportaron, a lo largo de toda la pandemia, 4.844 casos confirmados, con 166 fallecidos, por lo que la tasa de letalidad fue del 3%.

Covid-19 – Año 2020

La década de 2020 sorprende a la humanidad con la aparición de un nuevo y poderoso virus, bautizado como Covid-19, que significa: coronavirus disease, con el número 19 indicando el año en que fue detectado. Pero su nombre científico es SARS-Cov-2, por pertenecer a una familia ya conocida, aunque en una versión totalmente original. Esta gama de  virus, llamados coronavirus por su forma de corona, fueron descubiertos en el año 1968, siendo una de sus principales características que causan graves afecciones respiratorias.

No se ha determinado totalmente el origen del Covid-19 pero se sabe que, por ejemplo los murciélagos, son portadores naturales de los coronavirus. Para la transmisión de la enfermedad no es necesario ningún vector, sino que ocurre cuando los humanos entran en contacto con los animales y luego se transmiten la enfermedad entre sí. Según información disponible, los primeros contaminados estuvieron relacionados con el mercado de Wuhan en China, donde se venden diversos tipos de especies salvajes sin ningún tipo de control sanitario.  

El Covid-19 fue declarado como pandemia por la OMS el 11/3/2020 y hasta el 9 de octubre de 2020 se contabilizan 37 millones de personas contagiadas en todo el mundo y un millón de fallecidos. En Venezuela, a  la fecha mencionada, oficialmente se reportan algo más de 81 mil casos positivos y 678 fallecidos, lo que arroja un índice de letalidad del 1%. Aunque parecería que lo peor ya ha transcurrido y se habla de una pronta disponibilidad de vacunas, aún no se puede llegar a conclusiones sobre esta pandemia. 

Fuentes:

 -BBC News Mundo (16/3/2020). Coronavirus: por qué Covid-19 se llama así y cómo se nombran los virus y las enfermedades infecciosas. Recuperado el 11/10/2020 dehttps://www.bbc.com/mundo/noticias-51912089

 -Briceño-Iragorry, L. y González, M. (2017). La salud pública en Venezuela, su evolución histórica, estado actual y propuestas. Researchgate (Diciembre, 2017). Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/321889945_La_salud_publica_en_Venezuela_su_evolucion_historica_estado_actual_y_propuestas

 -Capilla de San Pablo El Ermitaño (s/f). Recuperado el 11/10/2020 de http://www.angelfire.com/ar/artereligioso/pablo.html

 -Caracas Cuéntame Caracas (s/f). Después de 27 días de una terrible epidemia, “sólo quedó El Silencio”. Recuperado el 11/10/2020 de https://caracascuentame.wordpress.com/2016/07/13/despues-de-27-dias-de-una-terrible-epidemia-solo-quedo-el-silencio/

 -CDC. Centro para el Control de Estudios y la Prevención de Enfermedades (11/6/2019). La Influenza más mortal: historia completa del descubrimiento y la reconstrucción del virus de la pandemia de 1918. Recuperado dehttps://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/reconstruction-1918-virus.html

 -CDC. Centro para el Control de Estudios y la Prevención de Enfermedades (17/12/2019). Pandemia H1N1 del 2009 (virus H1N1pdm09). Recuperado de https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/2009-h1n1-pandemic.html#:~:text=En%20la%20primavera%20del%202009,y%20el%20resto%20del%20mundo

 -Chacín, L. (1927). La Peste Bubónica en Venezuela. Octava Conferencia Sanitaria Panamericana (20/10/1927). Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/13847/v7n1p252.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 -Denís, M. (s/f). Una aproximación a la epidemia de peste bubónica de 1908 de Venezuela. Elucabista.com. Recuperado el 12/10/2020 de https://elucabista.com/2020/04/10/eshistoria-una-aproximacion-a-la-epidemia-de-peste-bubonica-de-1908-en-venezuela/

 -Evolución Histórica de la Población (s/f). Recuperado el 12/10/2020 dehttp://ance.msinfo.info/bases/biblo/texto/libros/CC.1979.a.2.pdf

 -Jaimes, A. (2020). Crónica de días inciertos II. Fundación Cultural Bordes (22/5/2020). Recuperado de https://www.bordes.com.ve/cronicas-de-dias-inciertos-ii/

 -Kabbabe, S. (2019). La Pandemia de Gripe Española de 1918. Prodavinci  (23/03/2019). Recuperado de https://prodavinci.com/la-pandemia-de-gripe-espanola-de-1918/

 -1658 – Cronología de Historia de Venezuela (s/f). Recuperado el 11/10/2020 de https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/_custom/static/cronologia_hv/zoom/s17/1658-1.html

 -1696 – Cronología de Historia de Venezuela (s/f). Recuperado el 11/10/2020 de https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/_custom/static/cronologia_hv/zoom/s17/1696-1.html

 -Organización Panamericana de la Salud (OPS). Recuperado de https://www.paho.org/es/topics

 -Perozo, L. (2020). Cuando el cólera azotó a Venezuela. El Impulso (29/3/2020). Recuperado de https://www.elimpulso.com/2020/03/29/cuando-el-colera-azoto-a-venezuela/

 -Ramírez, M. (2020). Venezuela entre peste y peste. La Gran Aldea (26/3/2020). Recuperado de https://lagranaldea.com/2020/03/26/venezuela-entre-peste-y-peste/#:~:text=Ese%20primer%20brote%20devastador%20de,de%20mil%20muertos%20en%20Caracas

-Rojas, R. (2020). El Nazareno de San Pablo y el limonero: cuando la fe derrotó a la peste. El Estímulo (29/3/2020). Recuperado de https://elestimulo.com/el-nazareno-de-san-pablo-y-el-limonero-cuando-la-fe-derroto-a-la-peste/

 -Straka, T. (2020). Pandemia y Memoria. Prodavinci (31/03/2020). Recuperado de https://prodavinci.com/pandemia-y-memoria/

 -Vidal, L. (2020). La Viruela en Venezuela. Epidemias y defensa durante el siglo  XIX.  Academia Nacional de Medicina (6/8/2020). Recuperado de https://academianacionaldemedicina.org/publicaciones/ld-la-viruela-en-venezuela-epidemias-y-defensa-durante-el-siglo-xix-dr-vidal-rodriguez-lemoine-entrada-06-08-2020/


sábado, 3 de octubre de 2020

La inolvidable década de los años 70: música, política, economía y las tribus urbanas de aquellos tiempos

Según Echevarría (1994), todas las ciudades del mundo reflejan diferentes estados de ánimo, que  tienden a cambiar de acuerdo a las épocas; lo que sucede por una confluencia de muchísimos factores, entre ellos, por las posibilidades asociadas a cada circunstancia.

Lo anterior también se puede relacionar con la Pirámide de Maslow, en cuanto a que para dar afecto y establecerse metas de autorrealización, es necesario tener cubiertas las necesidades básicas como son alimentación, salud y seguridad.

Por las razones que hayan sido, la década de 1970 fue mágica. Eran tiempos en que parecía que el mundo conspiraba a nuestro favor para que todo fuera perfecto. Recordar esa etapa de nuestra historia ayuda a creer en que algo mejor será  posible y permite agradecerle a la vida lo que nos concedió. 

Peace and Love

 

Jimi Hendrix en Woodstock

 

Musical y culturalmente, la década de los 70 comienza inspirada por el apoteósico Festival de Woodstock de 1969, el cual tuvo lugar desde el viernes 15 al lunes 18 de agosto en una granja a dos horas de distancia de Nueva York. Allí acudieron numerosas bandas y cantantes de rock y, durante tres días de fuerte lluvia que convirtieron al sitio en un lodazal, dieron 32 conciertos a una multitud de 500.000 personas: el doble de lo esperado por los organizadores del evento, por lo cual colapsaron todos los servicios.

Woodstock viene a ser la consagración musical del movimiento hippie: jóvenes y no tan jóvenes que protestaban contra la guerra de Vietnam (1955-1975). Este movimiento nace en San Francisco, California, para oponerse a la dramática situación ocasionada por la gran cantidad de  norteamericanos que llegaban en féretros desde el continente asiático. Adicionalmente, los hippies se oponían al consumismo y promovían la no discriminación, el amor libre y la vida en contacto con la naturaleza.

Los símbolos hippies eran el círculo de peace and love, que simula una pisada de ave, y la bandera del arcoíris que significa paz, inclusión y esperanza. Hombres y mujeres usaban el cabello largo y suelto, pantalones acampanados y camisas teñidas con la técnica batik, o coloridas faldas largas en el caso de las mujeres; igualmente, estaba de moda usar vestimenta al estilo indígena norteamericano. Los hippies eran asiduos al consumo de drogas, especialmente marihuana y LSD, que expandían su mente y  les permitían experimentar “viajes”.

La onda hippie permeó en la música de toda la década del 70. Muchos grupos y cantantes alcanzaron la fama a partir de Woodstock, como es el caso del grupo Santana con su tema “Soul Sacrifice”. Otros participantes que se destacaron en el mencionado festival fueron: The Who; Joe Cocker; Jimi Hendrix; Blod, Sweat and Tears; y Crosby, Stills, Nash and Young, entre muchos otros. Uno de los artistas más aclamados en Woodstock fue Joe Cocker, especialmente  por dos de sus piezas: “Feeling Alright” y “With a little help from my friends” (esta última versionando a Los Beatles).

Bandas memorables tales como: The Beatles, The Rolling Stones, Led Zepelling, The Doors y Pink Floyd no asistieron al concierto debido a que estaban atravesando crisis en sus grupos o tenían otros compromisos. En el caso de Los Beatles el problema fue que Estados Unidos le negó el visado a John Lennon, por haber hablado mal del presidente Nixon y por estar incurso en un caso de tenencia de drogas en el año 1968.  De todas formas, las mencionadas bandas impusieron imborrables canciones después de Woodstock.


Años de Radio


Locutores de Radio Capital


En la década de 1970 la música se escuchaba en la radio y éste era un medio de gran audiencia por parte de todos los públicos.  También se compraban muchos discos de acetato, que se oían en un tocadiscos con aguja; para esa época ni siquiera existían los cassettes, que surgieron en la década de los 80 junto con el walkman. Pero la adquisición de discos estaba fuertemente impulsada por las emisoras de radio, a través de las cuales se conocían los grupos y los temas del momento.

La primera emisora de radio dirigida a los jóvenes fue Radio Capital 710 a.m., inaugurada el 23 de septiembre de 1968, la cual logra reunir a los mejores talentos de la locución que se convierten en íconos de la década de los 70. Entre ellos se destacaron especialmente: Napoleón Bravo, Ivan Losher y el inolvidable Cappy Donzella, quien impulsó la música psicodélica y es considerado el último gran hippie de la historia venezolana. Cappy trasciende esta dimensión en el año 2018, al año siguiente de que lo hiciera Ivan Losher.

En 1969 surge otra importante emisora que también promovió la música de la época: Éxitos 1090, fundada el  24 de febrero. Es importante resaltar que todas las estaciones de radio del país en los años 70 eran AM. La primera estación FM fue la Emisora Cultural de Caracas que salió al aire en el año 1975, pero las FM comerciales inician operaciones en los años 80, al igual que la televisión color que comienza en junio de 1980. De la década de los 80 también son los primeros computadores personales, así como la conexión a Internet que aparece a finales de la misma, mientras que los teléfonos móviles son de los 90.

A las generaciones de esta época les puede parecer que en los 70 se vivía en la prehistoria, pero, a pesar de la tecnología y según autorizadas opiniones basadas en estudios,   Venezuela es hoy un país mucho más atrasado de lo que era en aquella década. A decir de  algunos avezados analistas el país ha retrocedido ochenta años, lo cual nos sitúa en el año 1940, cuando apenas estábamos saliendo de la dictadura de Juan Vicente Gómez que abarcó el período 1908-1935. 

La música de los 70




La música que se escuchó en Venezuela durante la década del 70 correspondió a muchas bandas y solistas de varios estilos que habían surgido en los 60, así como a los que fueron apareciendo a lo largo de aquellos diez inolvidables años. Son muchos los temas que sonaron, lo que resulta imposible de abarcar. Indudablemente cada uno de los que vivimos la época recordará sus propias canciones, según sus gustos e historia personal; sin embargo, se trata de hacer un recuento lo más amplio posible, con algunos datos relevantes sobre los más famosos reseñados.

Música Rock, Pop, Country, Psicodélica y Disco en Inglés

Algunas de estas canciones eran para sólo ser escuchadas, lo cual se hacía en ambientes psicodélicos llenos de humo, que se creaban haciendo uso de luces negras y otros efectos especiales, pero la mayoría de ellas sonaron en las discotecas donde acudían masivamente los jóvenes de edad, y también los de espíritu.

Fueron discotecas muy famosas en la época: Hipopótamo en Los Palos Grandes (la primera discoteca); The Flower, La Jungla, La Zebra y Pigmalión en los alrededores de plaza La Castellana; Reflection en la Torre Capriles (Plaza Venezuela); La Lechuga en el Centro Comercial Los Cedros; Eva en el Centro Comercial Chacaíto; Water Point en el Centro Comercial Canaima de Los Palos Grandes (demolido en los años 80); People en el Centro Comercial Los Chaguaramos; y El Faro en la vía a San Antonio de los Altos.

A continuación se hace referencia a los grupos y solistas (donde por supuesto no están todos los artistas ni todos sus temas), con las canciones que más se escucharon en la década del 70, indicando entre paréntesis la fecha en que la pieza musical fue lanzada al mercado.  

The Beatles

The Beatles fue la banda de rock que revolucionó la música en el mundo. Obtienen fama en el Reino Unido a partir del 1962, pero permanecen juntos sólo durante ocho años ya que el grupo se disuelve en 1970. No obstante, sus canciones han seguido sonando durante décadas. En los 70, las canciones de Los Beatles que más sonaron fueron: The Fool On The Hill (1967), Strawberry Fields For Ever (1967), Across The Universe (1968), Hey Jude (1968), Here Comes The Sun (1969), Don´t Let Me Down (1969)  y Let It Be (1970).

Luego de que el grupo se disgrega, sus integrantes comienzan a hacer música por separado, destacándose John Lennon que alcanza numerosos éxitos en la década del 70 con canciones tales como: Imagine, Mother y Happy Xmas (War Is Over), todos de su primer disco como solista lanzado en el año 1970.

The Rolling Stones

The Rolling Stones fue una banda inglesa que se constituyó en 1962 por iniciativa de Mick Jagger y se considera una de las más importantes de la historia del rock. Las canciones más sonadas de este grupo fueron: (I Can´t Get No) Satisfaction (1965), She´s A Rainbow (1967), Sympathy For The Devil (1968) y You Can´t Always Get What You Want (1968).

Bee Gees

Éste fue un grupo inglés de rock y pop pero que se creó en Australia, el cual salta a la fama en los años 60. En un principio hacían música suave, para “bailar en un ladrillito”, y sus temas más conocidos fueron: To Love Somebody (1967),  Massachusetts (1967)  y How Can You Mend A Broken Heart (1971) entre varios otros. A finales de la década se convirtieron en los más importantes representantes de la música disco con todas las canciones de su célebre álbum doble Saturday Night Fever (1977), que puso a bailar tanto a los más jóvenes como a los medio viejitos.

Santana

Este grupo de rock fue promovido por el guitarrista mexicano Carlos Santana en San Francisco, California, en el año 1966. Santana alcanza el estrellato en el Festival de Woodstock de 1969 con su pieza Soul Sacrifice y luego impone otros éxitos, especialmente: Black Magic Woman (1968), Samba Pa Ti (1970)  y Oye Cómo Va (1970).

Led Zepelling

Led Zepelling es un grupo británico de rock duro que fue creado en 1968 por Jimmy Page y se disolvió a principios de los 80. Durante los años 70 su mayor éxito fue Stairway To Heaven (1971), que a nivel internacional causó algunas discusiones porque se lo quiso relacionar con la magia negra,  que se decía esta banda practicaba.

The Who

Esta fue una banda que nació en el Reino Unido, en el año 1962, con el nombre inicial de The Detours. Su canción más famosa en los 70 fue: See Me, Feel Me (1969).

Pink Floyd

Este grupo es el representante de la música psicodélica por excelencia; es el símbolo musical del siglo XX y escuchar su música garantiza un “viaje” aunque no se haga uso de las drogas. La banda fue fundada en Londres en el año 1965 y sus álbumes más vendidos fueron: The Dark Side Of The Moon (1973), Wish You Be Here (1975)  y The Wall (1979). En cuanto a las canciones, las más sonadas fueron las que titulan los discos mencionados, además de: Us And Them (1973), Breathe (1973), Eclipse (1973) y Comfortably Numb (1979).

The Doors

The Doors es una banda de rock que se inicia en el año 1965 y finaliza en 1973. The Doors y Pink Floyd son los dos grupos que representan la verdadera música psicodélica. Las canciones más escuchadas de Los Doors en los 70 fueron: Light My Fire, Break On Through y People Are Strange, todas lanzadas en el año 1967.

Queen

Queen es un grupo de rock fundado en Inglaterra por Freddie Mercury, en 1970, el cual marcó fuertemente, junto con Pink Floyd, la segunda mitad de la década de los 70.  Entre sus canciones más escuchadas están: Bohemian Rhapsody (1975), Good Old-Fashioned Lover Boy (1976) y Somebody To Love (1976).  

 Y otros grandes éxitos fueron:

-The Animals: The House Of The Rising Sun (1964).

-Marmalade: Reflections Of My Life (1969).

-The Guess Who: These Eyes (1969).

-The Hollies: He Ain´t Heavy, He´s My Brother (1969), I´m Sorry Suzanne (1970) y The Air I Breathe (1974).

-Elvis Presley: Suspicious Mind (1969) y The Wonder of You (1970).

-Simon and Garfunkel: Bridge Over Trouble Water (1970), The Boxer (1970) y El Condor Pasa (If I Could) (1970).

-Chicago: Color My World (1970) y If You Leave Me Now (1976).

-Cat Steven: Father And Son (1970), Wild World (1970), Sad Lisa (1970) y Peace Train (1971).

-Grupo Bread: If  (1971).

-George Harrison: My Sweet Lord (1971), popularizado a raíz del Concierto para Bangladesh.

-Carole King: You´ve Got A Friend (1971) y It´s Too Late (1971).

-John Denver: Sunshine On My Shoulders (1971) y Annie´s Song (1974).

-Lou Reed: Walking In The Wild Side (1972).

-Bob Dylan: Knocking In The Heaven´s Door (1973).

-Clifford T. Ward: Gaye (1973) y A Song For Susan (1976).

-Elton John: Rocket Man (1972), Daniel (1973), Candle In The Wind (1974), Don’t Let The Sun Go Down On Me (1974) y Don´t Go Breaking My Heart (1976).

-Joe Cocker: You are so beautiful (1974).

-Peter Frampton: Show Me The Way (1974).

-Barry White: You Are The First, The Last, My Everything (1974), Let The Music Play (1976) y Just The Way You Are (1978). 

-Gloria Gaynor: Never Say Goodbye (1974) y I Will Survive (1978).

-Donna Summer: Lady Of The Night (1974).

-KC and The Sunshine Band: That´s The Way (I Like It) (1975).

-Larry Santos: We Can´t Hide It Anymore (1975).

-Boston: More Than a Feeling (1976).

-Grupo ABBA: Dancing Queen (1976) y Chiquitita (1979).

-The Eagles: Hotel California (1976).

-Diana Ross: Someday We´ll Be Together (1977) y I´ll Never Love This Way Again (1979),

-The Commodores: Three Times a Lady (1978).

Música en español de los 70

Lo predominante de la década en Venezuela fue la música Rock, Pop, Country, Psicodélica y Disco en Inglés, pero muchos grupos, así como intérpretes nacionales,  surgieron entre los 60 y los 70  y sonaron durante toda la década de 1970.

Los Impala

Esta es una de las primeras bandas de rock de Venezuela y también una de las más famosas. Se funda en 1959 y sus éxitos abarcan toda la década de los 60 y también gran parte de los 70. A ella pertenecieron Henry Stephen y Edgar Quintero. Sus temas más conocidos son: Con Tu Blanca Palidez y Muévanse Todos.

Los Darts

El grupo Los Darts, creado en el año 1964 por el inolvidable Carlos Moreán, que también marcó los años 70, es una de las bandas más recordadas en el país. Sus canciones más exitosas fueron: Tu La Vas a Perder, Si Estás Triste y Por Alguien Como Tú.

Azúcar, Cacao y Leche

Es la banda venezolana de mayor éxito en el país junto a Los Impala. Se forma a principios de los 60 y siguieron sonando en la década del 70. A ella perteneció Edgar Alexander y sus mayores éxitos fueron: Tiempo Para Amar y Amor Es.

Los Claners

Es uno de los grupos más representativos del rock venezolano. Se crea en el año 1965 y da origen a importantes agrupaciones posteriores. Una de sus canciones más conocidas es: Hoy Lo Supe.

007

Este grupo se funda en el año 1965 y sonaron fuertemente durante la mayor parte de la década de los 70. Hacían adaptaciones en español de  temas de Los Beatles así como de otros y también tenían canciones propias. Las más conocidas fueron: El Último Beso y Detén La Noche.

La Fe Perdida

La Fe Perdida es creada en el año 1968 por Frank Quintero y era una banda que mezclaba ritmos de rock, soul y jazz. Sus temas más conocidos fueron: Escalera De Tu Mente y Lady Lola.

Ciruela

Es un grupo formado a principios de los años 70. Sus principales representantes fueron los hermanos Urbina y su mayor éxito: Una Razón Para Vivir.

La Cuarta Calle

Se forma a principios de los años 70 y hacía rock pesado. También mezclaban diferentes ritmos incluyendo música folklórica venezolana, de lo cual es exponente su tema Joropop.

Sangre

Esta banda es del año 1971 y se funda con integrante del grupo Los Claners. El tema más conocido de Sangre es: Conserva el Sueño.

Syma

Este grupo de género rock y pop se crea en 1971 y estuvo unido hasta 1974. Su principal exponente fue Guillermo Carrasco. Cantaban canciones en español y en inglés. Uno de sus  temas más sonados fue: I Don´t Know Why.

Aditus

Es un grupo de rock y pop que nace en el año 1973, aunque lanza su primer disco en 1975. Su canción más conocida es: No Te Vayas Ahora.

Tinajas

Esta banda de rock alternativo nace en el año 1975 y en 1976 lanza su primer long play. Entre sus integrantes estuvieron Guillermo Carrasco (ex-Syma),  Melissa y María Conchita Alonso. Su éxito más recordado es: Lazos de Amistad.   

Medio Evo

Es un grupo que se forma a finales de la década del 70, con cinco conocidos cantantes liderados por Carlitos Moreán. Su especialidad eran temas humorísticos con música pop o boleros. Las primeras canciones de Medio Evo fueron: Poema No Oda y Qué Pasa Que El Cóndor No Pasa, aunque su tema más famoso es Laura Pérez (la sifrina de Caurimare) pero éste ya corresponde a la década de los 80.

Solistas destacados en los 70

Algunos solistas que se destacaron en la década de 1970 fueron: Henry Stephen (Limón, Limonero); Ivo (Imagíname); Las Cuatro Monedas (Buena Suerte); Trino Mora (Libera Tu Mente y Sé Tú Mismo);  Frank Quintero (La Dama De La Ciudad); El Puma José Luis Rodríguez (Dueño De Nada, Voy A Perder La Cabeza Por Tu Amor y El Hombre De La Cima); Rudy Márquez (Háblame Suavemente), entre muchos otros. Igualmente, en estos años  se escuchaban a muchos cantantes en español de otras nacionalidades, entre ellos: Julio Iglesias, Camilo Sexto, José Luis Perales y Roberto Carlos. 

Salsa, boleros y música caribeña en la década del 70

En los 70 también existía un gran grupo de asiduos a la salsa, a los boleros y en general a la música caribeña. Se escuchaba especialmente en esa época a: Billo´s Caracas Boys, Los Melódicos, Oscar D´León y Dimensión Latina entre los venezolanos, así como a los famosos de otros países: Cheo Feliciano, Fania All-Stars, Héctor Lavoe, Willie Colón y Rubén Blades. Los  seguidores de este género solían concentrarse en ciertas discotecas o salas de baile, así como en algunas cervecerías entre las que eran muy famosas: La Cueva del Oso en la Torre Polar de Plaza Venezuela y la Cervecería Maracaibo en Altamira Sur.   

Música de Protesta en los Años 70

La música de protesta que se origina en Venezuela, especialmente con representantes como Soledad Bravo y Alí Primera, está relacionada con la situación política de la época, tanto del mundo como del país, que se remonta a la década del 60. Y muy especialmente con la Universidad Central de Venezuela, a la cual los mencionados cantantes ingresaron en los años 60, contando con un poco más de 20 años,  llenos de ilusiones e ideales que fueron  capitalizados por los partidos que dominaban la escena universitaria en aquella época.

La U.C.V. siempre ha sido el lugar donde ha germinado el espíritu de rebeldía de todos los tiempos, y de ella han salido los principales líderes políticos venezolanos fogueados en el quehacer estudiantil y en los centros de estudiantes. No en vano la U.C.V. fue la cuna de la Generación del 28, cuando la universidad estaba ubicada en lo que hoy es el Palacio de las Academias, y que se opuso a la dictadura de Juan Vicente Gómez, así como de la Generación del 58, ya en la sede actual, que luchó contra la dictadura de Pérez Jiménez.

Para entender el surgimiento de la música de protesta es importante recordar que en el año 1962, cuando era presidente Rómulo Betancourt (período 1959-1964), un grupo de jóvenes del Partido Comunista, inspirados por el triunfo de la Revolución Cubana de principios del año 1959, se decide por la guerrilla a raíz de que  en 1962 se funda el movimiento Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.M.L.N.) que era el brazo armado del Partido Comunista y que pretendía derrocar al presidente por la vía armada. 

Para las montañas se van dos muy admirados líderes estudiantiles: Teodoro Petkoff (que militaba en el P.C.V.) lo hace en el año 1962  y Américo Martín (perteneciente al Movimiento de Izquierda Revolucionaria –MIR.-, que fue una escisión de Acción Democrática) en 1964. Luego el movimiento guerrillero fue pacificado a inicios de 1969 por Rafael Caldera (período 1969-1974) quien sucede al gobierno de Raúl Leoni (período 1964-1969); sin embargo el P.C.V. y el MIR siguieron muy activos  en la U.C.V.

Es relevante mencionar que Rafael Caldera también se sintió seriamente amenazado por los movimientos estudiantiles y, a finales de octubre de 1969, ante una gran protesta por el asesinato de un estudiante en La Pica, fuerzas del orden allanan la U.C.V. resultando de ello 10 estudiantes muertos y un gran número de heridos y desaparecidos; a continuación se cierra la universidad hasta el año 1971 cuando nuevamente comienza a funcionar luego de la renuncia obligada del rector.

Américo Martín y Teodoro Petkoff marcan una época de rebeldía y sus acciones eran seguidas con mucha simpatía por un gran número de personas proclives a las izquierdas. En los años 70 todavía estaban muy frescas  las temerarias acciones de Teodoro Petkoff, quien se había escapado en el año 1967 del Cuartel San Carlos a través de un túnel, en compañía de otros dos guerrilleros. 

Y otra de Teodoro, más sorprendente aún, fue su bajada a rapel del Hospital Militar en el año 1969, desde un séptimo piso, después de haber ingerido medio litro de sangre y vomitarla sobre el médico de la enfermería de la prisión, para simular una hemorragia gástrica y lograr ser hospitalizado. Luego de descolgarse usando cuerdas de nylon y una vez abajo del hospital, se hace pasar por un visitante y los mismos policías lo conducen hasta la salida, para a continuación huir en un vehículo que lo esperaba. Se puede estar de acuerdo o no con la trayectoria de este líder, pero parecería que hombres así ya no se fabrican.

Por otra parte, tanto Américo como Teodoro fueron individuos coherentes en cuanto a su pensamiento en cada una de las épocas, y no tuvieron reparos en rectificar su posición política cuando se percataron de que habían estado equivocados. Según el filósofo chileno Rafael Echevarría (1994), los hombres pueden crear nuevas realidades, pero siempre operan dentro de los límites históricamente posibles, por lo que cada quien está marcado por su época y por  sus circunstancias personales.  

Dentro del referido contexto, Soledad Bravo interpretaba en la década de los 70, con su única e irrepetible voz, temas como La Canción del Elegido, La Era Esta Pariendo Un Corazón y Pobre del Cantor, además de todas las canciones de su disco Cantos de Venezuela (1974) con piezas folklóricas inolvidables, entre ellas: Tonadas de Ordeño, Cantos del Pilón, Polo Margariteño y Pajarillo Verde. Soledad Bravo ha manifestado en diversas oportunidades que “pecó de ingenua”, pero la historia que subyace a su época de música de protesta no ha sido comprendida y frecuentemente la han calificado con el despectivo apelativo de “ñángara”.

Por su parte, el cantautor Alí Primera, quien falleció en un accidente de tráfico en 1985, se rebelaba contra la pobreza y el abuso de poder de las cúpulas, con canciones como Techos De Cartón, No Basta Rezar, Yo No Sé Filosofar y Canción Mansa Para Un Pueblo Bravo, entre innumerables otras. Sería sumamente interesante que Alí viviera porque, de haber continuado en su onda de protesta,  tendría muchísimos temas de inspiración en los tiempos que corren.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL por sus siglas, en 1970 existía 19% de pobreza y 6% de pobreza crítica; y en 1980 estos porcentajes disminuyeron a 17% de pobreza y 5% de pobreza crítica. Entre esos años, en el que dólar se mantuvo en 4.30, el sueldo mínimo más bajo correspondió al año 1970 y fue de 93.02 dólares mensuales, mientras que en 1980  (finalizado el gobierno de Carlos de Andrés Pérez: 1974-1979) fue el más alto con 290.69 dólares, además de que el costo de la vida en todos aquellos años fue bajo.

Es oportuno revisar los términos de pobreza y pobreza crítica. El primer concepto se refiere a las personas que no logran satisfacer todas sus necesidades básicas: alimentación, salud, vivienda, educación, recreación y servicios; mientras que el segundo implica que no se gana lo suficiente para cubrir la canasta alimenticia y así ingerir las calorías necesarias. Por otra parte, el Banco Mundial define como individuos en pobreza extrema a aquellos que perciben un salario que esté por debajo de 1.90 dólares diarios. 

 En Sabana Grande era la “movida”

 


Bautizada oficialmente como Abraham Lincoln cuando fue inaugurada por Marcos Pérez Jiménez,  la Calle Real de Sabana Grande (hoy bulevar de Sabana Grande) en la década del 60 era una gran avenida con 20 cuadras llena de luces de neón, donde se encontraban las más renombradas tiendas de marcas internacionales.  Desde principios de los años 50 vivía en la zona una gran cantidad de inmigrantes, principalmente españoles e italianos, que disfrutaban de los café al aire libre; especialmente del Piccolo ya que el Gran Café fue inaugurado en 1958.

En Sabana Grande se construyeron los primeros centros comerciales de Caracas:

El más antiguo es el Centro Comercial del Este (1953), que se levantó al mismo tiempo que el Pasaje Zingg de la Avenida Universidad, contando este último con las primeras escaleras mecánicas del país. El Centro Comercial del Este todavía existe a pesar de su gran deterioro y está ubicado sobre la Avenida Casanova, entre las calles El Colegio y San Antonio.

El segundo fue el Centro Comercial Gran Avenida (1954), demolido para hacer la entrada a la estación del Metro de Plaza Venezuela, donde actualmente se encuentra un mercado informal y donde se localizaba un interesante sitio nocturno del que luego  hablaremos.

Y luego vino el Centro Comercial Chacaíto (1970), lugar clave de la década. En este centro comercial se ubicaban:

-Le Drugstore, un pub donde se disfrutaba de buena música, se comían sándwiches y helados gigantes, así como perros calientes que medían un metro, y se tomaba cerveza en grandes jarras.

-El Papagayo y El Ovni, que eran sitios ideales para las divagaciones filosóficas, mientras que se disfrutaba de un café o una cerveza y se comía algo ligero.

 -La Librería Lectura, atendida por su propio dueño, Walter Rodríguez, que te conseguía cualquier libro por extraño que fuera y te deleitaba con su  ácido sentido del humor, el cual por cierto todavía conserva.

-Los Cinemas 1, 2 y 3, donde se podía fumar, y lugares nocturnos muy concurridos como la discoteca Eva, El Hipocampo y Le Club.

-A la vuelta quedaba Don Disco, la mejor y más surtida tienda de la época donde se podía encontrar todo tipo de música: de cualquier género, grupo o cantante. 

Durante los 70, en Sabana Grande se reunía todo tipo de público: hippies; músicos; pintores; escritores y poetas; políticos de todas las tendencias; ministros sin escolta; exiliados de Argentina, Chile y Uruguay que llegaban en esa época; borrachos; gente de la comunidad LGBT, ya que en Sabana Grande se inauguró la primera discoteca de ambiente llamada Annex; intelectuales; y cualquier otro tipo de “bicho raro”. Nadie reparaba en las diferencias y se convivía en un ambiente de armonía y santa paz: el lema era “Let It Be”, canción de Los Beatles con la que se inicia la década. 

Un grupo de gran notoriedad para la época fue la llamada República del Este: intelectuales de  izquierda que se reunían en diferentes puntos, pero principalmente en el Vecchio Mulino, ubicado sobre la avenida Francisco Solano en la esquina de Los Jabillos. Este movimiento fue fundado por Caupolicán Ovalles (1936-2001), reconocido por su famoso poemario “¿Duerme usted señor Presidente?” (1962), dedicado a Rómulo Betancourt. Caupolicán se autoproclamó Presidente de la República del Este un buen día que le dio por subirse a una mesa.

La República del Este congregaba a un grupo inmenso de intelectuales. Algunos de los más famosos fueron: Francisco Massiani (1944-2019), destacado escritor autor de la novela “Piedra de Mar” (1968), quien fue Premio Nacional de Literatura 2010-2012; Adriano González León (1931-2008), escritor y autor de la novela “País Portátil” (1968); Manuel Caballero (1931-2010), historiador y escritor, autor de numerosos libros de análisis sobre historia y política. Todos ellos, junto con Caupolicán, fueron egresados de la U.C.V.

Pero este movimiento no pretendía tumbar al gobierno, ya que de hecho muchos de sus integrantes tenían cargos en diferentes ministerios y organismos estadales. Era más bien un grupo contestatario que hacía crítica social y la pasaba bien tomando whisky y compartiendo en un ambiente de alta confraternidad.  Para ellos la guerrilla y el comunismo habían quedado en el pasado y disfrutaban de la nueva Venezuela Saudita. La República del Este se disuelve a principios de los años 80, cuando el Metro de Caracas cambió por completo a Sabana Grande.

En la Sabana Grande de los 70 existían ciertos personajes un poco turbios; algunos como recuerdo de un pasado muy reciente y otros que todavía eran protagonistas.  Es el caso del que inauguró Le Grand Café, llamado Henri Charriere y apodado Papillón por una mariposa que tenía tatuada en el pecho. Henri Charriere escribió una novela narrando su vida, que tituló Papillón y fue publicada en 1960. Para el año 1973 ya Papillón había fallecido, pero quedaba viva la imagen de cuando se sentaba a escribir en las mesas del  Gran Café y sí existía la famosa  Henriette Soep Barbemger, conocida como Jenie Ponzio o La Madame, quien fue su íntima  amiga.

Henri Charriere era un francés que había estado preso durante 14 años por un crimen que nunca reconoció haber cometido.  En su país, cuando era muy joven, se involucró en los bajos fondo y fue acusado de matar a un proxeneta. Por esta razón fue condenado en Francia y luego enviado a diferentes penales de la Guayana Francesa;  entre ellos al Penal de la Isla del Diablo, de donde nadie salía con vida. Pero, según narra en sus memorias, se arroja al mar desde unos arrecifes y logra tocar la costa, para luego pasar a la Guayana Inglesa y finalmente a Venezuela. En nuestro país es apresado y recluido en la Cárcel del Dorado que, de acuerdo a lo que cuenta, era mucho peor que la Isla del Diablo.

Finalmente Papillón consigue su libertad provisional y llega a Caracas en 1946. Se dice que este caballero era parte de la mafia marsellesa y por tal razón consiguió dinero para poner su primer negocio que fue el restaurante Mi Vaca y Yo en Baruta. Pero pronto se cansa del  trabajo de manejar un restaurante y comienza a dedicarse a negocios más fáciles, comprando varios bares y night clubs atendidos por damas de la noche. Entre ellos, uno que quedaba justo enfrente de lo que era la Seguridad Nacional de Pérez Jiménez, donde hoy está la Plaza Morelos, que se llamaba Normandy. Posteriormente, en 1958 compra y acondiciona una casa en Sabana Grande y abre Le Grand Café.

Por su parte, La Madame había nacido en Ámsterdam, era hija de judíos y tanto sus padres como sus hermanos fueron exterminados en Auschwitz, por lo que emigró a Francia y comenzó a trabajar como dama de la noche.  En 1953 llega a Caracas con su marido Francoise Ponzio, quien era muy agresivo y la golpeaba frecuentemente, y ambos son recibidos por Papillón. Posteriormente se dedica a su profesión, consiguiendo clientes en algunas esquinas de la ciudad, empezando en El Silencio, pero pronto logra reunir dinero para montar su propio negocio que fue Todo París y estaba ubicado en el demolido Centro Comercial Gran Avenida cerca de la Plaza Venezuela. 

La Madame puso muchos otros lugares nocturnos del estilo, entre ellos: el Paris Folier que quedaba en el sótano del Teatro Altamira; el Coco Rico, uno de los más importantes, ubicado en la calle San Antonio de Sabana Grande; el Cabaret Madame en las Galerías Bolívar de Sabana Grande; Y uno especialmente visitado en los 70 por los caballeros de buena posición económica, ya que allí trabajaban las damas de la noche  más bellas de Caracas: se llamaba  Pom Pom, estaba ubicado en el Centro Comercial Cedíaz de la avenida Casanova y más de uno se enamoró perdidamente de alguna de aquellas chicas.

Jenie Ponzio vivió en lugares muy conocidos de Caracas, entre éstos en el edificio Los Andes en Sabana Grande, cerca de Plaza Venezuela, rebautizado con el nombre de Livia Gouverneur  y hasta hace poco residencia estudiantil, y también en el edificio María Auxiliadora de Chacao, hasta que se mudó a una quinta con jardines ubicada en los alrededores de Sabana Grande. Frecuentemente tenía problemas con los vecinos por los grandes escándalos y peleas con el marido, y también en los negocios. En una oportunidad estuvo presa por ocho días en la Cárcel del Obispo de El Guarataro,  hasta que su amigo Papillón, que tenía muchos contactos en el gobierno, logró su libertad.

Tal cual el título del libro de Fausto Masó publicado en el año 2004, Sabana Grande era una fiesta, pero no solamente Sabana Grande, toda Caracas era una fiesta. Existían montones de restaurantes de todas las especialidades y de la mejor calidad, las areperas estaban abiertas 24 horas y llenas de gente, los carritos ambulantes de perros calientes y hamburguesas proliferaban por todas las esquinas durante toda la noche, y la ciudad no dormía.

Cada uno estaba en lo suyo porque había para todos los gustos: muchas tascas donde se escuchaba y bailaba flamenco; La Peña Tanguera en Bello Monte; el Juan Sebastián Bar en El Rosal, donde se reunían los músicos y tocaban grupos de jazz;  o El Carso Bar en el viejo edificio Galipán de la avenida Francisco de Miranda y el Nicols´70 en El Rosal, que eran los lugares que frecuentaba todo el entorno de la publicidad.

Definitivamente la década del 70 es inolvidable y hasta los que no la vivieron la añoran ¡Cuánto daríamos para que nos devolvieran aunque fuera un pedacito de ella! 

Fuentes:

-Analítica (20/10/2010). Letralia: historia de las guerrillas de los sesenta. Recuperado de: https://www.analitica.com/entretenimiento/literalia-historia-de-las-guerrillas-de-los-sesenta/

 -Carranza, L. (2017). Un reo apodado Papillón. Comercio y Justicia (26/05/17). Recuperado de: https://comercioyjusticia.info/opinion/un-reo-apodado-papillon/

 -Climax (02/11/2018). Teodoro Petkoff con complejo de vampiro. Crónica de una fuga. Recuperado de: https://elestimulo.com/climax/teodoro-petkoff-fuga/

 -2001online.com (23/09/2019). Radio Capital Arriba a su 51 Aniversario. Recuperado de:https://www.2001online.com/con-la-gente/215026/radio-capital-arriba-a-su-51-aniversario.html

-Echevarría, R. (1994). Ontología del Lenguaje. Chile: Comunicaciones Noreste Ltda.

-Izarra, H. (S/F). Recopilación retrospectiva del salario mínimo del venezolano desde 1952 en bolívares y dólares. Recuperado de:https://es.scribd.com/doc/103957709/Recopilacion-Retrospectiva-Del-Salario-Minimo-Del-Venezolano-Desde-1952-En-Bolivares-y-Dolares-1

 -Quintero, V. (30/04/19). Henriette Soep Bamberger: La Madame de la Caracas Nocturna. Recuperado de:https://medium.com/@vicentequintero/henriette-soep-bamberger-la-madame-que-vivi%C3%B3-en-la-calle-de-los-hoteles-en-caracas-f0c7da78282e

 -Rodríguez, V. y Valero C. (2012). Una rayuela que se borra y se vuelve a dibujar cada día. Semblanza de lugar sobre la transformación urbanística y cultural de Sabana Grande. Trabajo Especial de Grado 2011-2012. Universidad Católica Andrés Bello, Escuela de Comunicación Social. Recuperado de: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS3970.pdf

 -Sabino, C. (1996). La Pobreza en Venezuela. Recuperado de:http://paginas.ufm.edu/SAbino/word/Articulos_sobre_temas_economico_sociales/pobreza_venezuela.pdf

 -Wikipedia. Festival de Woodstock. Recuperado el 02/10/2020 de:https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Woodstock


Lo conocido y lo secreto de Marcos Pérez Jiménez

Marcos Pérez Jiménez en 1952   Marcos Pérez Jiménez no escribió ninguna autobiografía, pero fueron muchas las entrevistas que concedió cuand...